|
|
Benedicto
XVI recuerda a San Francisco Javier y pide que se 'consoliden los horizontes
de paz' en España Once
embajadas y 40 cardenales y obispos confirman su asistencia a Javier Nombramiento
del Director Nacional de OMP en Ghana El
V Festival de la Canción Misionera en Soria rinde homenaje a Juan Pablo
II y a las familias |
OMPRESS-ESPAÑA (06/04/06).
Benedicto XVI recordó ayer, durante la habitual audiencia de los miércoles
en la Plaza de San Pedro, la celebración el próximo 7 de abril del V
Centenario del nacimiento del Patrono de las Misiones, San Francisco
Javier. “Me uno a dicha celebración agradeciendo al Señor este gran
don a su Iglesia”, dijo el Papa, añadiendo que en su nombre asistirá
el cardenal Antonio Maria Rouco para presidir los actos en el santuario de
Javier, acompañado del provincial de los jesuitas, el padre Elías Royón
y de don Anastasio Gil, subdirector de las Obras Misionales Pontificias y
secretario de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las
Iglesias. El Santo Padre recordó la figura
de San Francisco Javier que, “al contemplarla –dijo-, nos sentimos
llamados a rezar por quienes dedican su vida a la misión evangelizadora,
proclamando la belleza del mensaje salvador de Jesús. Me uno a él y a
todos los peregrinos que acudirán a tan insigne lugar misionero”. También habló el Papa de la paz en España: “invito a todos a rezar para que, por intercesión de este santo navarro, todos intensifiquen sus esfuerzos por consolidar los horizontes de paz que parecen abrirse en el País Vasco y en toda España, y a superar los obstáculos que puedan presentarse a lo largo de este camino”. Ver texto completo de la Audiencia General del Santo Padre Benedicto XVI
OMPRESS-ESPAÑA (06/04/06). Once embajadas en España y 40 altos cargos eclesiales han confirmado su presencia en los actos conmemorativos del V aniversario del nacimiento de San Francisco Javier, Patrono de las Misiones, que tendrán lugar mañana 7 de abril en Javier. A las 12.00 horas habrá una «solemne
celebración» en el aula Francisco de Jaso del santuario de Javier. A esa
misma hora está previsto el repique de campanas en todos los templos de
Navarra. A esta celebración asistirán
también sus majestades los Reyes de España y autoridades religiosas y
civiles nacionales e internacionales, así como del gobierno de Navarra. Los países que acudirán mañana
a Javier son: Australia, Canadá, Ecuador, El Salvador, India, Indonesia,
Italia, Malasia, Portugal y Venezuela. Por lo que respecta a los cargos
eclesiales, han confirmado su presencia, además del Legado Pontificio, el
cardenal Antonio Mª Rouco Varela, el arzobispo de Pamplona y obispo de
Tudela, Fernando Sebastián Aguilar, y el Nuncio de Su Santidad en España,
Manuel Monteiro de Castro. Desde la Compañía de Jesús asistirán el
Superior General, Peter Klaus Kolvenbach, el asistente para Europa Meridional,
Manuel Morujao, el superior de la Provincia de España y miembro de la Legación
Pontificia, Elías Royón, y los provinciales españoles, entre otros. Además de los citados también
acudirán los cardenales, arzobispos y obispos correspondientes a las
siguientes diócesis: Ávila (Jesús García Burillo), Barbastro-Monzón
(Alfonso Milián Sorribas), Barcelona (Luis Martínez Sistach), Bilbao
(Ricardo Blázquez Pérez, presidente también de la Conferencia Episcopal),
Burgos (Francisco Gil Hellín), Calahorra y La Calzada-Logroño (Juan José
Omella Omella), Canarias (Ramón Echarren Ystúriz), Cartagena (Javier Azagra
Labiano), Castrense de España y Director de las Obras Misionales Pontificias
(Francisco Pérez González), Coria-Cáceres (Ciriaco Benavente Mateos),
Getafe (Joaquín Mª López de Andújar), Getafe (Rafael Zornoza Boy), Huesca
(Jesús Sanz Montes), Jaén (Ramón del Hoyo López), Madrid (César Augusto
Franco Martínez, Fildel Herráez Vegas), Orihuela-Alicante (Victorio Oliver
Domingo), Osma-Soria (Vicente Jiménez), Oviedo (Carlos Osoro Sierra), San
Sebastián (Juan María Huarte), Santander (José Vilaplana Blasco), Santiago
de Compostela (Julián Barrio), Sevilla (el cardenal Carlos Amigo Vallejo),
Sigüenza-Guadalajara (José Sánchez González), Tarazona (Demetrio Fernández
González), Tarragona (Jaume Pujol Balcells), Toledo (el cardenal Antonio Cañizares
Llovera, el cardenal emérito Francisco Alvarez Martínez, Ángel Rubio Castro
y Joaquín Carmelo Borobia Isasa), Tortosa (Javier Salinas Viñals), Urgell
(Joan Enric Vives Sicilia), Valladolid (Braulio Rodríguez), Vic (Román
Casanova Casanova), Vitoria (Miguel José Asurmendi), Zaragoza (Manuel Ureña
y Elías Yanes Álvarez). Entre otros, concelebrarán los
cardenales Carlos Amigo y Antonio Cañizares, así como el Nuncio en España,
monseñor Manuel Monteiro de Castro, el presidente de la Conferencia
Episcopal, monseñor Ricardo Blázquez y el secretario de la misma, Juan
Antonio Martínez Camino, el arzobispo de Pamplona, monseñor Fernando Sebastián,
y los dos obispos encargados de los asuntos misioneros, monseñores Francisco
Pérez González, arzobispo castrense y director de las Obras Misionales
Pontificias y Ramón del Hoyo López, obispo de Jaén. Concelebrarán también
el Padre General de la Compañía, Peter-Hans Kolvenbach y los provinciales
jesuitas de España, así como algunos miembros de la Junta Directiva Nacional
de CONFER (Confederación Española de Religiosos).
OMPRESS-ESPAÑA (6/04/06). El
cardenal Crescenzio Sepe, Prefecto de la Congregación para la Evangelización
de los Pueblos, ha nombrado Director Nacional de las Obras Misionales
Pontificias en Ghana al reverendo John Addae-Boateng, sacerdote de la diócesis
de Sunyani. El nuevo Director de OMP en Ghana nació en Abesin-Sunyani el 19 de abril de 1954. Ordenado sacerdote en 1987, ha sido, entre otros cargos, capellán y profesor de varios colegios, presidente de la Comisión litúrgica diocesana, director diocesano de las Obras Misionales Pontificias, capellán del consejo diocesano de laicos y vicario parroquial en la St. Augustine church, Highland, en Nueva York.
OMPRESS-ESPAÑA (06/04/06). La
Delegación Diocesana de Misiones de Soria ha organizado, un año más, su
tradicional Festival de la Canción Misionera, este año con el lema
“Familia, tuya es la misión”, dedicado a las familias y a la figura de Juan Pablo II en su primer aniversario, “amante
de las familias, de los jóvenes, de los niños y de la Humanidad”. “Una expresión de fe y de
alegría, difundir y conocer el Evangelio a través de la canción” es como
conciben los organizadores este Festival Misionero que, con la participación
de cinco grupos sorianos, celebró su V Edición en el Colegio de las Madres
Escolapias de la ciudad. Entre los asistentes, el obispo de la Diócesis de Osma-Soria, Vicente Jiménez Zamora, así como el anterior Delegado de Misiones, Martín Zamora y el actual, Vicente Moreno. “Es en las familias –dijo el Delegado de Soria- donde aprendemos a vivir y a creer en el Señor”. Además de los grupos participantes de colegios y parroquias, algunos padres y familias de Ágreda quisieron cerrar el acontecimiento musical con su actuación. La proyección de un vídeo, recordando la última visita de Juan Pablo II a España y su encuentro con los jóvenes, puso fin al encuentro. Más
información sobre los Festivales Nacionales de la Canción Misionera de Niños
y Jóvenes |
Este servicio es
gratuito y se envía sólo las direcciones que lo han solicitado. |