9 de mayo de 2006 - Año I - Nº 34

Benedicto XVI recibe a monseñor Francisco Pérez González, Director Nacional de Obras Misionales Pontificias de España
..........................................................................

Benedicto XVI con los Directores Nacionales de las Obras Misionales Pontificias
.
.........................................................................

Benedicto XVI: la acción misionera consiste en comunicar el amor de Dios que lleva a la salvación
.
.........................................................................

Presentación del Manual de las Obras Misionales Pontificias
.
.........................................................................

Los niños de la Infancia Misionera tras las huellas de Juan Pablo II
.
.........................................................................

Día del Misionero Diocesano en Menorca
.
.........................................................................


Benedicto XVI recibe a Monseñor Francisco Pérez, Director Nacional de OMP-España 

OMPRESS-ESPAÑA (9-05-06). Monseñor Francisco Pérez González, arzobispo castrense y director nacional de las Obras Misionales Pontificias de España, ha sido recibido en audiencia por el Santo Padre Benedicto XVI, con ocasión de la Asamblea General de las Obras Misionales Pontificias que se está celebrando estos días en Roma.

El cardenal Crescenzio Sepe, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, hizo la presentación y le dijo al Papa que España es la nación que este año más ha colaborado económicamente con las Obras Misionales Pontificias. Benedicto XVI agradeció la generosidad de los españoles y dijo a Mons. Francisco Pérez que salude a todos y les asegure su bendición. Por su parte, el director nacional de las OMP manifestó al Papa que seguirán ayudando todo lo posible para que las OMP sean un instrumento de esperanza para el mundo y la sociedad.


Benedicto XVI con a los directores nacionales de las Obras Misionales Pontificias 

OMPRESS-ESPAÑA (9-05-06). El Papa Benedicto XVI recibió ayer a los directores nacionales de las Obras Misionales Pontificias que en estos días celebran la Asamblea General en Roma.

El cardenal Prefecto, S. E. Crescenzio Sepe, saludó al Santo Padre en nombre de todos agradeciéndole la audiencia. Con sus palabras significó el carácter papal y episcopal de las Obras Misionales Pontificias, así como la comunión eclesial que se desprende del carisma de cada una de las cuatro Obras. Después de insistir en el compromiso del anuncio de Jesucristo como único Salvador del hombre, subrayó cómo estas Obras, con la cooperación misionera, son la expresión de la catolicidad de la Iglesia. Agradeció al Papa el mensaje que ha enviado a la Iglesia con motivo de la Jornada Mundial de la Propagación de la Fe (DOMUND 2006) donde se vuelve a recordar que “la caridad es el alma de toda actividad misionera”.

A las palabras del Cardenal Sepe, Benedicto XVI respondió con un entrañable discurso en el que llamó a los directores nacionales por dos veces “amigos”. En su intervención subrayó de distintas maneras, pero de modo reiterativo, el carácter pontificio y episcopal de las Obras Misionales Pontificias. Se congratula que la Asamblea se esté celebrando en Roma donde los responsables de cada país pueden y deben percibir el sentido eclesial de la universalidad de la Iglesia. Por esta razón les animó a atender la animación misionera en las comunidades eclesiales, recordando las palabras del Concilio: “el compromiso misionero es esencial en la comunidad cristiana” (AG, 2). A efectos de concretar en qué consiste la actividad misionera precisa: “es la comunicación a los hermanos del amor de Dios que nos ha sido revelado como designio de salvación”.

Evocando la praxis de los primeros cristianos que colaboraban entre sí para ayudar a las Iglesias más necesitadas estimuló a los directores a que pongan todo su empeño en suscitar la cooperación económica con las Iglesias más necesitadas y que se encuentran en los territorios de misión. “Continuad prestando este servicio a la comunidad eclesial favoreciendo la recíproca cooperación”. Pero advirtiendo que las OMP no pueden reducirse a simple instrumento para las ayudas económicas, sino que esencialmente son como un movimiento misionero que favorece y canaliza la comunión eclesial de la que se desprende la recíproca cooperación. 


Benedicto XVI: la acción misionera consiste en comunicar el amor de Dios que lleva a la salvación 

OMPRESS-ESPAÑA (9-05-06). El Papa Benedicto XVI, en la audiencia que concedió ayer a los participantes en la Asamblea General del Consejo Superior de las Obras Misionales Pontificias, les habló sobre "el mandato misionero que Jesús confió a sus discípulos".

 "Vuestra presencia -dijo el Papa- atestigua el compromiso misionero de la Iglesia en los diversos continentes, y el carácter pontificio que distingue vuestra asociación subraya el lazo particular que os une a la sede de Pedro".

Tras mencionar que después de un "intenso trabajo de actualización", esa institución redactó y consiguió la aprobación de su nuevo estatuto, el Santo Padre recordó que, desde su fundación a principios del siglo XIX, las Obras Misionales Pontificias "han advertido que la acción misionera consiste en definitiva en comunicar a los hermanos el amor de Dios que se revela en el proyecto de salvación".

"A través intervenciones de caridad concreta y generosa -prosiguió-, las Obras de la Propagación de la Fe, de San Pedro Apóstol y de la Santa Infancia han difundido el anuncio de la Buena Nueva y han contribuido a fundar y consolidar las Iglesias en nuevos territorios; la Unión Misional del Clero ha favorecido el crecimiento de la atención del clero y de los religiosos por la evangelización".

"Todo ello ha suscitado en el pueblo cristiano un despertar de fe y de amor, unido a un gran entusiasmo misionero -observó el Papa-. La oración y la ayuda concreta a las misiones se advierten hoy como parte integrante de la vida de todo cristiano" y "un espíritu responsable de división y comunión hace que los fieles de todas las comunidades se sientan implicados en la ayuda a las necesidades de las tierras misioneras, lo que constituye un signo elocuente de la catolicidad de la Iglesia".

"Este intenso movimiento misionero (...) se ha traducido en estos años en una cooperación misionera muy prometedora, de la que representáis un testimonio elocuente porque contribuís a alimentar por doquier ese espíritu de misión universal que ha sido la señal distintiva de vuestro nacimiento (...) y la fuerza de vuestro desarrollo".

Al final del discurso, Benedicto XVI les exhortó a continuar rindiendo su "precioso servicio a las comunidades eclesiales", subrayando que "la unidad de la acción evangelizadora crece en la medida en que toda actividad se refiere a Dios que es Amor y (...) a Cristo, en quien ese amor se expresa en grado supremo. De ese modo, vuestra acción (...) no se reducirá jamás a una mera eficiencia organizadora o ligada a intereses particulares de cualquier tipo, sino que se revelará siempre como una manifestación del amor divino".

Texto completo del discurso

 


Presentación del Manual de las Obras Misionales Pontificas 

OMPRESS-ESPAÑA (9-05-06). El último día de las jornadas pastorales de la Asamblea General de las Obras Misionales Pontificias, que se está celebrando en Roma, ha estado dedicado a la presentación y aprobación del Manual de las OMP.

El Presidente Mons. Henryk Hoser inició la sesión manifestando su gratitud porque, por fin, podía ser presentado este instrumento de trabajo después de varios años de preparación. “El momento es el oportuno, dijo, una vez que ha sido aprobado el Estatuto”. En efecto, desde el año 2002 se ha trabajado intensamente en la actualización del Estatuto. Ver Estatuto de OMP Una vez logrado este objetivo procedía ofrecer a las direcciones nacionales de las OMP un Manual, que a modo de Vademécum, concretara algunos de los aspectos más generales del texto estatutario.

El Manual consta de cuatro capítulos y de tres anexos. Aquellos están integrados por las cuestiones referidas a la Administración central, nacional y diocesana, así como a las líneas generales más operativas. Los anexos hacen referencia asuntos más puntuales como el calendario de compromisos, la celebración de la Jornada Mundial de las misiones y el funcionamiento de los órganos de gobierno. 

Los directores nacionales lo han acogido con suma gratitud como lo demuestra que su aprobación con sólo dos votos en contra y otras dos abstenciones. Será una buena ayuda para el trabajo que en cada país corresponda realizar al director nacional con su equipo de colaboradores, entre los que destaca la figura del director diocesano. Indicaciones muy precisas sobre el modo de proceder son compatibles con la suficiente flexibilidad según los países y continentes. Cabe destacar el rigor con que se determinan normas para garantizar el recto uso de los bienes económicos que los fieles entregan a las OMP, para ayudar a la actividad misionera de la Iglesia, y la rapidez con que estas ayudas han de llegar a sus legítimos destinatarios.

Gracias a este Manual en España ya se cuenta con los instrumentos precisos para articular cuanto se refiere al correcto funcionamiento de los responsables de la animación misionera, ya que recientemente las OMP en España y la Comisión Episcopal de Misiones han aprobado otro Manual para el Delegado Diocesano de misiones y Director Diocesano de OMP. Ya se tiene la doctrina en los documentos magisteriales  y la praxis en estos materiales, sólo resta que su aplicación sea sencillamente una ayuda y nunca un obstáculo que ahogue la creatividad y espontaneidad de quienes animan las comunidades cristianas a implicarse en el compromiso misionero.

 


Los niños de la Infancia Misionera tras las huellas de Juan Pablo II

OMPRESS-ESPAÑA (9-05-06). Los niños de la Infancia Misionera se harán mensajeros de esperanza en Europa tras las huellas de Juan Pablo II: del 24 de junio al 1 de julio del 2006 el Secretariado italiano de la Obra Pontificia de la Infancia.

Misionera organiza un viaje misionero para conocer a los niños misioneros europeos y descubrir la figura del Papa Wojtyla visitando sus lugares de origen. El programa es intenso y rico en encuentros: a lo largo del recorrido está prevista una parada en Bratislava, Eslovaquia, para reunirse con los niños de la Infancia Misionera de esa ciudad; la llegada a Cracovia, además de la visita por la ciudad, será la ocasión para conocer a los niños de la diócesis. Se retomará de nuevo el camino para llegar a Wadowice, ciudad natal de Juan Pablo II, y al campo de concentración de Auschwitz, donde entre otros, perdió la vida San Maximiliano Kolbe. Las metas siguientes serán Calvaria, la colina donde Karol Wojtyla fue a rezar con su padre y Czestochowa, cuyo santuario es meta de peregrinos de todo el mundo. En el camino de vuelta los niños italianos se reunirán con los niños de la Infancia misionera de Brno (República Checa) y los de Viena (Austria). 


Día del Misionero Diocesano en Menorca

OMPRESS-ESPAÑA (9-05-06). La Diócesis de Menorca celebró el domingo la Jornada Menorca Misionera bajo el lema “Los misioneros estamos a tu lado”.

El día anterior, distintos grupos de animación misionera de las parroquias y colegios de Menorca, junto con los familiares y amigos de los misioneros diocesanos, se reunieron en la Casa de Espiritualidad y Santuario Diocesano de la Virgen de Monte Toro, patrona de la diócesis, donde tuvo lugar la presentación de la campaña, la experiencia misionera de jóvenes que durante este año han colaborado con los misioneros diocesanos y una vigilia de oración.

La Jornada diocesana de Menorca Misionera se celebra con el objetivo de profundizar en la dimensión misionera de toda la comunidad cristiana y ayudar con la oración  y la ayuda económica a los misioneros de Menorca. El precioso cartel de la Jornada presenta la tarea misionera que realiza el sacerdote Joaquín Salord, jesuita de Menorca, que trabaja en Camboya, donde ha montado un taller de prótesis, sillas de ruedas y aulas formativas para los niños y jóvenes, víctimas de las minas antipersona.


 © Copyright, Obras Misionales Pontificias de España
C/ Fray Juan Gil 5 - 28002 Madrid - Teléfono: +34 91 590 27 80
http://www.omp.es      E-mail: dir.nal@omp.es

Este servicio es gratuito y se envía sólo las direcciones que lo han solicitado. 
Para darse de baja, cambios de dirección y comentarios contacte con:
prensa.misiones@omp.es
Las noticias contenidas en este boletín pueden ser reproducidas citando la fuente OMPress


Volver a Obras Misionales Pontificias